Modalidades de ingreso
admisión 2025-2
Proceso de Admisión dirigido a postulantes de todo el Perú, que hayan terminado sus estudios secundarios.
Inscripciones online: julio del 2025
Examen: 11, 13 y 15 de agosto 2025

ingreso escolar nacional Y TALENTO BECA 18
Proceso de Admisión dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de secundaria de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa en instituciones educativas del país.
Inscripciones online: Octubre 2025
Examen: diciembre de 2025

MODALIDAD ORDINARIO
La modalidad Ordinario está dirigida a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero.
El postulante deberá adjuntar en formato digital JPG con resolución igual o mayor a 200 dpi, las imágenes de los siguientes documentos:
- DNI actualizado.
- Fotografía actual del postulante, tomado en estudio fotográfico, con fondo blanco, sin lentes ni prendas en la cabeza.

PRIMEROS PUESTOS
Los cinco primeros alumnos de las instituciones educativas del país que hayan culminado sus estudios secundarios dentro de los dos años anteriores a la fecha del Concurso de Admisión y cuenten con:
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI actualizado.
- Certificado de Estudios verificable, con cuadro de orden de mérito o Constancia de Logros de Aprendizaje, que acredite haber concluido la educación secundaria y acredite haber ocupado uno de los cinco primeros puestos de su promoción
- Acta que acredite haber obtenido uno de los cinco primeros puestos en sus estudios secundarios, emitida desde la plataforma de MINEDU y firmada por el director del plantel

DEPORTISTA CALIFICADO DE ALTO NIVEL
Los deportistas, egresados de educación secundaria o superior universitaria que
deseen iniciar o continuar sus estudios, que reúnan los requisitos que establece
y certifica el Instituto Peruano del Deporte (IPD), según leyes específicas, y
presenten los siguientes documentos adicionales:
- Carta u Oficio de Presentación de Deportistas Calificados de Alto Nivel para su incorporación a universidades, expedido por el IPD con antigüedad no mayor de un año que presente al solicitante, cuya participación deportiva haya ocurrido dentro de los tres últimos años (D.S. N 010-2009-ED TUPA/IPD, procedimiento N° 19)
- Carta Notarial de Compromiso de representar a la UNI en las competencias deportivas en las se le solicite


DIPLOMADO CON BACHILLERATO INTERNACIONAL
Quienes hayan obtenido los diplomas de Bachillerato Internacional, deseen
iniciar estudios universitarios y cuenten con los siguientes documentos
adicionales:
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- copia autenticada notarialmente del Diploma de Bachillerato Ver ejemplo.
- Certificado de Estudios con una nota promedio en Matemática y Ciencias mayor que 14 en escala vigesimal, o Diploma de Bachillerato con cursos y notas, en idioma español, que contenga al menos dos de las asignaturas: Matemática, Física, Química y Biología, con un puntaje acumulado mínimo de 28 puntos. Ver ejemplo.


PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES
Los egresados de educación secundaria o provenientes de otras universidades
del país, inscritos en el Registro Único de Víctimas de la Violencia (Ley N° 28592
y su Reglamento), presentarán los siguientes requisitos adicionales:
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de Acreditación, otorgado por el Consejo de Reparaciones – RUV.


PERSONA CON DISCAPACIDAD
Los egresados de educación secundaria o provenientes de otras universidades,
calificados como personas con discapacidad (Ley N° 29973 y su reglamento),
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de Discapacidad que acredite su condición. Este debe ser otorgado por médicos certificadores registrados en las instituciones públicas, privadas o mixtas prestadoras de salud-IPRESS a nivel nacional.


CONVENIO ANDRÉS BELLO PARA INICIAR ESTUDIOS
Quienes provengan de los estados miembros de este convenio (Bolivia,
Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela) y deseen iniciar o
continuar estudios universitarios en la UNI,.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- Carné de Extranjería o DNI (en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero).
- Foto carné
- Certificado Consular que indique su permanencia regular en el país (no necesario en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero)
- Certificado de Estudios Secundarios, del 1º al 5º año, o su equivalente refrendado por el respectivo Consulado Peruano, en idioma español apostillado (para quienes deseen iniciar estudios universitarios)
- Certificado de Estudios acompañado de los sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen (para quienes deseen continuar estudios universitarios)
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios)


TRASLADO EXTERNO
Quienes se encuentren estudiando el pregrado en alguna universidad pública o
privada del país o del extranjero y cumplan con los siguientes requisitos:
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de Estudios que acredite haber aprobado por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales, dos anuales o setenta y dos (72) créditos
- sílabos de las asignaturas aprobadas y el Plan Curricular de la especialidad en la que está matriculado, sellados y firmados por el responsable de la universidad de origen
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220, expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios)


TRASLADO EXTERNO PARA ESTUDIANTES PROVENIENTES DE UNIVERSIDADES NO LICENCIADAS
Quienes hayan estudiado el pregrado en alguna universidad pública o privada
del país que no alcanzó su licenciamiento otorgado por la SUNEDU .
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de Estudios que acredite haber aprobado por lo menos un periodo lectivo o diecinueve (19) créditos
- sílabos de las asignaturas aprobadas y copia del Plan Curricular de la especialidad en que está matriculado, sellados por la universidad de origen o SUNEDU
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 en su universidad de origen

TITULADO O GRADUADO EN OTRA UNIVERSIDAD
Quienes hayan obtenido, en el país o en el extranjero, grados o títulos universitarios .
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Título Profesional o Grado de Bachiller registrado en SUNEDU
- Certificado de Estudios Universitarios
- sílabos de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen visados por su escuela profesional


TITULADO O GRADUADO UNI
Quienes hayan obtenido en la UNI el Grado de Bachiller o Título Profesional y
deseen estudiar otra especialidad ingresan sin rendir examen, hasta completar
el número de vacantes prevista por su especialidad.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Declaración Jurada en la que afirma contar con Título o Grado de Bachiller.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas en la UNI, sellados por la Dirección de la Escuela Profesional correspondiente.


CONVENIO DIPLOMÁTICO E HIJOS DIPLOMÁTICOS
Personas consideradas en convenios diplomáticos, los hijos o cónyuges de
diplomáticos egresados de educación secundaria o provenientes de otras
universidades, sean extranjeros acreditados en el Perú o peruanos que retornan
al país al término de su misión y deseen iniciar o continuar estudios
universitarios, ingresan sin rendir examen.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
Convenio diplomático (presentar documentos en original)
- Foto carné
- Fotocopia del Carné de Extranjería
- Certificado de Estudios Universitarios con las asignaturas cursadas en la institución de origen, acompañado de los sílabos respectivos sellados por la universidad de origen
- Carta de Presentación del funcionario con derecho, emitida por la Embajada
- Solicitud de Exoneración del Examen presentada por el funcionario con derecho o tutor del postulante
Hijo o cónyuge de Diplomático (presentar documentos en original)
- Foto carné
- Documento que acredite su condición de hijo o cónyuge del diplomático con derecho
- Certificado de Estudios oficialmente traducido al español
- Sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen, si continúa estudios universitarios
- Carta de Presentación del funcionario con derecho emitida por la embajada

INGRESO DIRECTO (CEPRE-UNI)
La modalidad Ingreso Directo Cepre-UNI está dirigida a los alumnos del Centro
Preuniversitario de la UNI (Cepre-UNI) matriculados en el ciclo preuniversitario
correspondiente con el Concurso de Admisión en curso, y deben cumplir con los
siguientes requisitos:
- Haber concluido sus estudios de educación secundaria
- Estar matriculado en el ciclo preuniversitario del Cepre-UNI
- Inscribirse en el concurso de admisión correspondiente
- DNI Actualizado
- Foto carné

CICLO INTENSIVO DE VERANO (CEPRE-UNI)
Dirigido a estudiantes que egresan de secundaria o se encuentran en etapa escolar con el objetivo de afianzar sus conocimientos en matemáticas y ciencias o, deseen profundizarlos.
El presente ciclo de verano, brinda el 5% de ingreso directo y esta orientado al proceso de Admisión de la UNI, sin embargo la preparación que se imparte se adapta bien a los exámenes de admisión de las distintas universidades del Perú.
- DNI Actualizado
- Foto carné
ACTIVIDAD | FECHA |
Examen Vocacional para los postulantes de Arquitectura | Martes, 07 de febrero |
Examen Final | Miércoles, 08 de febrero |
