INFORMES

 Postula a

ADM 2024-2 🢃 

ADMISIÓN UNI

NO TE CONFORMES, APUNTA A LO EXTRAORDINARIO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero Civil es el profesional que se encarga de elaborar proyectos estructurales, hidráulicos, geotécnicos y de vías de transporte, así como de su ejecución y supervisión, tales como edificaciones, carreteras, puentes, aeropuertos, puertos, presas, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, etc., cuidando, además, la calidad de los materiales y el cumplimiento de las norma de seguridad y de impacto ambiental; contribuyendo de esta manera al desarrollo de la sociedad.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA MECÁNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero Mecánico desarrolla actividades en el planeamiento, proyecto, diseño, montaje, operación y mantenimiento de los componentes mecánicos de las plantas de producción y procesamiento mecánico. Igualmente, planea, proyecta y opera instalaciones de generación, transformación, transporte y suministro de energía.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA MECATRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero Mecatrónico se desempeña en las actividades que interaccionan la mecánica con la electrónica, además de lograr optimizar los procesos productivos a través de la automatización industrial. Tiene amplios conocimientos en mecánica, electroneumática, oleodinámica, control automático, robótica e información industrial.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)

INGENIERÍA INDUSTRIAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero Industrial es un profesional líder, emprendedor con visión empresarial, que diseña sistemas de producción de bienes y servicios, logra la optimización del uso de los recursos productivos y empresariales, es capaz de gestionar eficientemente su propia empresa o la de terceros, así como lograr la mejora de los procesos a través de su automatización. Mejora que propone con creatividad e innovación permanente, la integración a través de proyectos, a personas, materiales, equipos, información y energía, para lo cual posee una sólida formación científica, tecnológica y humanística.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero de Sistemas es un profesional innovador con las competencias requeridas para diseñar soluciones integrales a problemas complejos, así como diseñar la arquitectura empresarial, determinar soluciones a necesidades del negocio en base al análisis de datos, y gestionar eficientemente los recursos de TI. Para ello, adquiere los conocimientos en ciencia de sistemas, sistemas de información, ciencia de datos, herramientas de software, tecnologías de la información y ciberseguridad.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)

INGENIERÍA DE SOFTWARE

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero de Software es un profesional capaz de plantear, planificar, desarrollar, operar y mantener productos software usando metodologías, estándares, métodos, lenguajes de programación, métricas, técnicas y herramientas vigentes que garanticen su calidad, así como liderar emprendimientos de soluciones innovadoras, integrando productos y servicios de software, así como tecnologías emergentes, y participar en investigaciones relacionadas al ámbito de la ingeniería de software, asimismo desarrolla habilidades blandas que le facilitan su desempeño en los diferentes ámbitos de su actuación.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA CIBERSEGURIDAD

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El Ingeniero de Ciberseguridad está capacitado para hacer frente a la prevención y no solo a la reacción de un ataque; también define las estrategias para la protección de los sistemas de información; así como identificar posibles riesgos y analizar nuevos métodos de intrusión que aplican los ciberdelincuentes; adicional a ello realizan pruebas frecuentes en los sistemas que permitan corregir toda vulnerabilidad y elaboran informes sobre el estado de los sistemas de la empresa, además de actualizar los protocolos de ciberseguridad, protegen la información personal o confidencialidad del acceso o uso que no esté autorizado y formulan planes que permitan salvar la información de los archivos informáticos; hacking ético.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA NAVAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA DE MINAS

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA METALÚRGICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA GEÓLOGICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

INGENIERÍA AMBIENTAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

INGENIERÍA SANITARIA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA (FIP)

Ingenería de Petróleo y Gas Natural

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA MECATRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)

INGENIERÍA QUÍMICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)

INGENIERÍA TEXTIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)

INGENIERÍA ECONÓMICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)

INGENIERÍA ESTADÍSTICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE CIENCIAS (FIC)

INGENIERÍA FÍSICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

29 Especialidades

Contamos con Acreditaciones

Internacionales

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA MECÁNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA MECATRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)

INGENIERÍA INDUSTRIAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA DE CIBERSEGURIDAD

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)

INGENIERÍA NAVAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA DE MINAS

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA METALÚRGICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)

INGENIERÍA GEÓLOGICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

INGENIERÍA AMBIENTAL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

INGENIERÍA SANITARIA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)

Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA (FIP)

Ingenería de Petróleo y Gas Natural

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA MECATRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)

INGENIERÍA QUÍMICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)

INGENIERÍA TEXTIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)

INGENIERÍA ECONÓMICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)

INGENIERÍA ESTADÍSTICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE CIENCIAS (FIC)

INGENIERÍA FÍSICA

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)

INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD

El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

146 años

Ciencia y tecnología al servicio del país
Educación Universitaria de

Calidad y Gratuita

s/. 1500
Costo de Mensualidad
Alimentación

Gratuita

La Universidad Nacional de Ingeniería tiene el compromiso de elevar el nivel de calidad alimentaria y nutricional en los alimentos que provee a todos sus estudiantes es por ello que brindamos los servicios de Desayunos, Almuerzos y Cenas gratuito , bajos estrictas normas de higiene, para que los alumnos reciban una dieta balanceada y de la mejor calidad.

Cultura Física y Deportes

El Área de Cultura Física y Deportes, es la unidad encargada de proporcionar las actividades de recreación, educación física y deportes a la comunidad Universitaria, a fin de incentivar la práctica de las diferentes disciplinas deportivas tendientes a desarrollar una armonía con la formación intelectual y salud del alumno

Talleres de Arte

La Oficina Central de Cultura de la UNI, tiene como finalidad promover las distintas manifestaciones culturales (danzas, teatro, canto, baile moderno, orginami, dibujo, etc) con las que cuenta la Universidad Nacional de Ingeniería

Servicio de salud

Ofrecer a los miembros de la Comunidad Universitaria principalmente los alumnos UNI, una excelente atención médica de salud física y mental a través de un servicio de nivel y calidad, adaptados a las necesidades y exigencias de nuestros usuarios

Residencia Universitaria Gratuita

Asistir con alojamiento, vivienda y servicios complementarios básicos a los alumnos previa evaluación socio económica, psicológica y académica que califiquen para ser asistidos con estos servicios, priorizando a los alumnos carentes de vivienda de procedencia del interior del país y que no cuentan con recursos económicos.