ADMISIÓN UNI
NO TE CONFORMES, APUNTA A LO EXTRAORDINARIO
- SOMOS LA UNI
146 años
Calidad y Gratuita

- VIDA UNIVERSITARIA
Gratuita
Cultura Física y Deportes
Talleres de Arte
Servicio de salud
Residencia Universitaria Gratuita
- ESPECIALIDADES
29 Especialidades

Contamos con Acreditaciones
Internacionales

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)
INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)
INGENIERÍA MECÁNICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)
INGENIERÍA MECATRÓNICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS (FIIS)
INGENIERÍA DE SISTEMAS
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)
INGENIERÍA DE CIBERSEGURIDAD
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)
INGENIERÍA MECÁNICA-ELÉCTRICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA (FIM)
INGENIERÍA NAVAL
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)
INGENIERÍA DE MINAS
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)
INGENIERÍA METALÚRGICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA (FIGMM)
INGENIERÍA GEÓLOGICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)
INGENIERÍA AMBIENTAL
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)
INGENIERÍA SANITARIA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL (FIA)
Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA (FIP)
Ingenería de Petróleo y Gas Natural
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)
INGENIERÍA MECATRÓNICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)
INGENIERÍA QUÍMICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL (FIC)
INGENIERÍA TEXTIL
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)
INGENIERÍA ELÉCTRICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE)
INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)
INGENIERÍA ECONÓMICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES (FIEECS)
INGENIERÍA ESTADÍSTICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.

FACULTAD DE CIENCIAS (FIC)
INGENIERÍA FÍSICA
CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL (FIC)
INGENIERÍA CIVIL

CONOCE LA ESPECIALIDAD
El campo en el que se desempeña el ingeniero civil comprende el diseño, programación, ejecución, supervisión y gestión de proyectos estructurales, geotécnicos, hidráulicos y vías de transporte, tales como: puentes, presas, muelles, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas, sistemas de irrigación, carreteras, edificaciones y otros, tomando en consideración el impacto ambiental de las mismas.